lunes, 26 de marzo de 2012

ventajas e inconvenientes de la aplicación de las TICs en el aula

Ventajas:  


  • Despierta el interés y motivación en los alumnos.
  •  Se logra un aprendizaje cooperativo.
  •  Permite flexibilidad en los estudios.
  •  Logra una mayor comunicación entre profesores y alumnos.
  • Logra un alto grado de interdisciplinariedad.
  • Permite la alfabetización digital y audiovisual.
  •  Permite el desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de la información.
  •  Mejora las competencias de expresión y creatividad.
  •  Permite un fácil acceso a mucha información y de todo tipo.
  •  Permite la visualización de simulaciones.
  •  Suelen aprender con menos tiempo.
  •  Logra una mayor proximidad del profesor.
  • Permite una ampliación del entorno vital con más contactos.
  •  Acceso a múltiples entornos educativos y entornos de aprendizaje.
  • Permite una personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • Logra un mayor compañerismo y colaboración entre los alumnos.
  • Incremento considerable de la información de la que dispondrán los profesores y alumnos, que puede ser recibida en distintos códigos.
  •  Ruptura de las barreras espacio-temporales y una nueva forma de construir el conocimiento, favoreciendo el trabajo colaborativo y el autoaprendizaje debido a que la información ya no se localiza en un lugar determinado.
Inconvenientes:
  •  En ocasiones resulta una pérdida de tiempo.
  •  Provoca cansancio visual y otros problemas físicos como dolores de espalda.
  •  Suele ocasionar aprendizajes incompletos y superficiales.
  •  Suele haber dependencia de los demás.
  •  En ocasiones podemos obtener informaciones no fiables.
  •  Los diálogos suelen ser muy rígidos.
  •  Provoca el aislamiento.
  • Suele provocar distracciones y dispersión.
  •  Puede ofrecer una visión parcial de la realidad 


"La influencia de la sociedad en la educación"

Para empezar, quisiera decir que mi blog estará orientado a la educación y en relación a ello he encontrado un artículo que me ha parecido interesante. El artículo trata sobre la influencia de la sociedad en la educación. Ha sido realizado por Mª Cristina Lage García- Armero y trata principalmente de la influencia que la sociedad actual ejerce en la educación. Me ha llamado la atención el comentario que hace en referencia al uso, por parte del estado, de la educación como un elemento a través del cual transmitir una ideología concreta.
A continuación pondré el enlace para que todos puedan acceder al documento y leerlo.