jueves, 10 de mayo de 2012

Creatividad en la educación.

Hola a todos! 


Aprovecho la ocasión para hablar de algo que considero fundamental en los tiempos que corren, en los que gran cantidad de alumnos abandonan los estudios sin terminarlos. Por esto y otras razones, quisiera hablar de la importancia de utilizar la creatividad en las aulas, ya que cuanto más divertida sea la forma de aprender, más ganas tendrán los alumnos de hacerlo.
Es tarea de los profesores despertar el potencial de los alumnos y es él quien invita al alumno a desarrollar su propia creatividad. según Julián Betancourt educar en la creatividad es educar para el cambio y formar personas ricas.






La creatividad puede ser desarrollada a través del proceso educativo, favoreciendo potencialidades y consiguiendo una mejor utilización de los recursos individuales y grupales dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Siguiendo con estas ideas no podríamos hablar de una educación creativa sin mencionar la importancia de una atmósfera creativa que propicie el pensar reflexivo y creativo en el salón de clase
. Los profesores deben saber motivar a sus alumnos, incitándoles a que den a conocer sus ideas y sus innovaciones.


De todo esto desprendemos que es necesario que los docentes del presente se comprometan más en hacer uso de la creatividad, proporcionando conocimientos y desarrollando habilidades sobre la creatividad y su proyección en la educación; considerando al docente como profesional de la educación creativo e innovado. El profesor debe confiar en las capacidades potenciales de sus alumnos y no solamente en las reales. Debe favorecer una enseñanza desarrolladora y colaborativa  donde lo que el alumno puede realizar con su apoyo pueda hacerlo solo el día de mañana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario